
Mi favorita es, sin duda, “El guateque” (1968). En cierto sentido esta película me recuerda al Bolero de Ravel: un enorme crescendo en el que un actor despistado monta una impresionante trifulca en una fiesta privada. La música de Henry Mancini , el elefante multicolor que irrumpe al final, el camarero borrachín, todo ello resultan ser aportaciones y episodios memorables. Y es que el rodaje de fiestas al estilo años sesenta era una de las especialidades de Edwards. Tanto en “El guateque” como en “Desayuno con diamantes” las fiestas son piezas de antología, películas dentro de la película, desternillantes y magistrales. “La carrera del siglo” (1965) fue otra comedia de las que hacen época. De hecho muchos recordamos con nostalgia su secuela en forma de dibujos animados: “Los autos locos”. Mi favorito eran los cavernícolas y los leñadores ¿se acuerdan? Resulta curioso comprobar cómo aquel universo de Hanna-Barbera, con el que creció nuestra generación, hoy no es sino pura arqueología del género
Hace poco volví a ver “Operación Pacífico” (1959), coincidiendo casi con la muerte de uno de sus protagonistas principales, Jack Lemmon. En esta comedia un submarino que termina siendo pintado de rosa por su tripulación tiene que surcar el pacífico en plena II Guerra Mundial en medio del hazmerreir de unos y otros. Las comedias de Blake Edwars, en definitiva, se sustentan en guiones muy originales e interpretaciones de altura. Dos fórmulas sencillas y efectivas para filmar películas para el recuerdo. Así que puede ser una buena ocasión para pinchar en el DVD alguna película de Blake Edwards.
Ya se van los mitos de mi juventud. Blake Edwards, Jack Lemmon. Siempre disfruté mucho de las películas de Edwards, la última que mencionas "La carrera del siglo" era una de mis favoritas en su género. Un fuerte abrazo y felices fiestas.
ResponderEliminarEfectivamente, Emejota. Hay que estar preparado para esta jugada de la vida. Al menos nos quedarán sus películas. Otro fuerte abrazo y que tengas unas inolvidables fiestas.
ResponderEliminar